Preparar las oposiciones no es tarea fácil y los valientes que lo intentan lo saben. Horas y horas de estudio y sacrificio para jugársela en un único examen. Si sale bien, todo el esfuerzo habrá merecido la pena, sin embargo, es frecuente que los opositores se presenten varias veces al examen hasta conseguir su objetivo. Si es así, no desesperes. La constancia es la base del éxito.
¿Quieres saber cómo preparar oposiciones y salir exitoso de ello? Sigue leyendo…
El primer paso y el más importante es… comenzar con el estudio. Parece evidente pero es el más complicado ya que una vez que empieces sabes que te espera un largo recorrido (que seguro merecerá la pena). Para este primer paso es necesario buscar un lugar de estudio. Este debe ser lo más cómodo y acogedor posible ya que te pasarás horas y horas en él. Debes comprar el material necesario: bolígrafos, cuadernos, folios, subrayadores, agenda… etc.
Además, debes de planificar y organizar todo en algún tablón. Esto nos servirá para no descarrilarnos de nuestro objetivo. El éxito de unas oposiciones es el fruto entre la constancia, la organización y la planificación.
Para llevar a cabo este tablón empezaremos elaborando dos listas. En la primera apuntaremos nuestros puntos débiles y sus castigos correspondientes. Debemos incitarnos a nosotros mismos a no cometer estas infracciones (por ejemplo, no acabar un tema o estudiar una hora menos). En la segunda lista, pondremos nuestros puntos fuertes y los premios que obtendremos si cumplimos los objetivos propuestos (por ejemplo, date algún capricho o concédete unas horas o un día libre).
Es importante tomarse las oposiciones como un empleo. Hay que ser conscientes de dónde nos hemos metido y tener muy claro que vamos a llegar al final cueste lo que cueste. Empezaremos estudiando 4 horas, seguiremos con 6, luego con 8… Comenzar con muchas horas al principio puede llegar a hacer que nos cansemos y esto puede retrasar nuestro principal objetivo.
Es importante que a medida que vayas avanzando pongas a prueba tu método de estudio. ¿Qué quiere decir esto? Debes realizar exámenes simulacro. De esta forma conseguirás evaluarte y comprobar si el método de estudio que estás utilizando es efectivo o no.
Estudiar parece algo sencillo pero ¿Cómo hacerlo y que resulte efectivo?
En primer lugar, debes leer tranquilamente el temario. En segundo lugar, subrayar lo más importante para tener un contacto visual. A continuación, debes resumir el tema, luego realizarás un esquema y, por último, entra en escena la memorización.
No nos podemos olvidar de REPASAR. Es muy importante y nos servirá para afianzar los conocimientos que hemos estudiado previamente.
Durante todo el proceso que conllevan las oposiciones es muy útil que busques apoyo exterior, es decir, un tutor o academia que te guíe en toda esta experiencia.
¡Ánimo, lo vas a conseguir!