Tipos de prácticas en empresa: La forma más eficaz de encontrar empleo

Compártelo!!

Existen diferentes tipos de prácticas en empresa para dar el salto al mercado laboral de la forma más efectiva posible y apuntando hacia tus preferencias.

Es importante distinguir entre dos tipos de prácticas en empresas muy diferenciados. Por un lado, las prácticas curriculares y, por otro, las prácticas extracurriculares. ¿Cuál crees que son más eficaces?

Sin duda, las prácticas extracurriculares son más eficientes. ¿Por qué? Muy sencillo. A diferencia de las prácticas curriculares no se incluyen dentro del programa de acción formativa, de tal manera que su realización es totalmente voluntaria. Ese hecho le otorga un punto a favor a tu perfil como trabajador ya que denota que eres una persona enérgica y con ganas de trabajar.

Además, este tipo de prácticas no requieren un número mínimo de horas y el horario se acordará entre la empresa y el interesado. En este tipo de prácticas suele ser muy común que haya remuneración para el contratado.

Por su parte, las prácticas curriculares son aquellas que están incluidas en algún programa académico y la realización de las mismas es obligatoria. Suelen ser necesarias para conseguir el título de la formación que se esté cursando.

En este caso es el centro el que pone a disposición de los alumnos un listado de empresas para realizar las prácticas que no suelen ser remuneradas.

Contrato de prácticas

No se debe confundir los dos tipos de prácticas anteriores con el contrato en prácticas. Puede parecer lo mismo y tener la misma finalidad pero no son iguales.

El contrato de prácticas es un contrato laboral que permite la inserción en el mundo laboral de los recién titulados. Para ello es imprescindible tener ya el título de la formación, no deben haber pasado más de 5 años desde la obtención del mismo y el trabajador no puede superar los 30 años y no tener experiencia laboral. Este tipo de contrato puede durar de 6 meses a 2 años.

¿Tienes un título? ¿Te estás formando? ¿A qué estás esperando para introducirte en el mercado laboral? ¡Es tu momento!

 


Compártelo!!
Comments are closed.